![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh25JRu_o-HBtEDoI_LcFhYt2PFDUXPZVe1KP2HQL6eS32INn0GE9y4o4m82OBxeId5Jp5xMWVKFcD40vQsaGDmgnbXIDY6TMHUMJGjI2WfDOHM2EP1HzMkC_YO_SdMPjOPLLI-RwUTlA/s400/C360new.jpg)
Gold Coast, es una región, en la que se puede decir, que la palabra SURF está tatuada en la mente de la mayoría de los habitantes de este lugar. Es algo más que un deporte por aquí. Podría calificarlo como una necesidad social. A todas horas te encuentras gente que va y viene por las calles de la ciudad en busca de la playa elegida para obtener su dosis diaria de adrenalina al montarse sobre las olas y disfrutar de esos eternos segundos mientras la energía producida por cada ola, los empuja con la suficiente fuerza para hacer esos giros y saltos acrobáticos que cada vez me sorprenden mas.
Cada día, después de mi jornada de trabajo, acudo a la playa de Mermaid Beach, a dos esquinas de mi casa, para leer, darme mi baño diario y hacer un poco de estiramientos, aprovechando el atardecer y la debilidad de los rayos de sol. Sentado en la arena, una “pared de agua” delante de mis ojos, rompe y rompe, mientras detrás, siempre aparece algún surfista como si fuese un Cowboy del océano.
Primeras lecciones |
Un baño en la playa, puede resultar una aventura y además una batalla contra el océano. Mientras estás en la arena dispuesto a meterte en el agua, sientes la sensación como si el mar te indica “la línea que no debes de pasar”, pero si intentas desafiarlo, te encuentras con la corriente y la resaca de cada ola, que te arrastra como una hoja de papel mientras te susurra algo asi como – ¿Donde vas chaval? -¿No ves que no puedes pasar?...
Un día de estos y ya de vuelta a la seguridad de la arena. Me sorprendí al descubrir que mi mochila, mis zapatillas y mi toalla habían desaparecido. Por un momento me entro esa sensación a la que desgraciadamente muchos Españoles estamos más que acostumbrados en la playa . ¿-Qué me habrán robado mis cosas? …. ¿-En Australia? ¡¡-Pero si aquí las personas no roban!!.... Claro, las personas no…. Pero ¡¡ el Océano!!, reclama lo que es suyo. ¡ La marea había subido tanto que lo que antes era una playa ahora era parte del agua! , y mi toalla y el resto de mis cosas, eran arrastrados hacia el mar unos cuantos metros desde donde antes estaban.
Sombrilla improvisada |
Otro día en Currumbin Beach, otra playa a 15 minutos al sur de mi casa. Mientras me paseaba por una playa llena de turistas, se me ocurrió ir a hablar con los socorristas, para que me aclarasen como esta el aasunto de los “Tiburones y las Medusas” que tanto le preocupan a mi padre …
Así que me presente como ciudadano español, que estaba haciendo un articulo para su blog sobre las playas de Queensland . y a modo de periodista improvisado les hice unas cuantas preguntas, las cuales me contestaron encantados. No solo eso, sino que me explicaron como trabaja el servicio de socorristas en Australia, al mas puro estilo “Bay watch”
![]() |
Bull Shark capturado en Gold Coast |
Socorristas. Bueno por aquí es habitual el “Bull Shark” traducción (Tiburon toro) que suele merodear por las zonas costeras, pero no suele atacar a la gente. Bueno…. A veces (Risas) -Pero ¿entonces? ¿-son seguras las playas? Bueno…. mientras no te muerda el tiburón (mas risas)…. Nosotros, ¡no podemos hacer más!, tenemos puntos de vigilancia cada 500 m a lo largo de todas las playas del condado y dos helicópteros de rastreo que vigilan, la presencia de tiburones. A veces alguno pasa la red de control y se acerca a las playas. … Vaya, Vaya…. Y ¿sobre la medusa esa que te pican y te matan? …. Bueno… esa medusa se llama “La botella Azul” (traducción de jellyfish blue bottle), que es una medusa que dentro del agua no se ve y además tiene unos tentáculos muy largos que son venenosos y resulta una picadura muy fuerte, pero no mortal en la mayoría de los casos. El socorrista continuo hablando de medusas y tiburones sin apartar ni un segundo la vista del agua,, por si aparecía alguno y tenia que decir por megafonía al mas puro estilo de Speelberg eso de ¡¡Salgan inmediatamente todos del agua!!
Tormenta tropical (previo) |
¡Qué envidia! y eso que soy de Murcia. Pero tú ya me entiendes, no me refiero al sol ni a la playa, sino a vivir en un país que trata de hacer las cosas bien.
ResponderEliminarSigue así, queremos saber más :)
Muy buen artículo nen!!! ¿Vas a tenerle miedo a los taurons después de estar tanto tiempo trabajando en ....? ya sabes, pilla la tabla y búscate un casco jajajaja!!
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte nen.
Sergio
PD. Veo que le estás pillando gustillo a lo del periodismo...ya ves, te has tenido que ir a las antípodas para que el INFORMACIÓN te haga una entrevista...
Sergio HER o Sergio FOR? jajaj solo te digo que ya tengo medio negociado mi nuevo equipo de Windsurf,Lastima no poder traerme mi material desde Espana.
EliminarChaume
Hola! Mi nombre es David y soy de las Canarias, pero justo ahora vivo en Munich!
ResponderEliminarAntes que nada queria felicitarte por el blog! Muy muy bueno! ;) Y sinceramente, muy curioso! Enhorabuena!
Además de que vendes Australia demasiado bien! :) Sinceramente, yo tengo planeado marcharme a Australia en menos de un año, y viendo tu blog, cada vez deseo que pase mas rapido el tiempo! ;)
Me encantaria hacerte una simple pregunta. Cual crees que seria la manera mas sencilla para entrar en el pais? Porque mi idea es marcharme y darme hasta 6 meses de margen y asi poder encontrar trabajo ahí(soy ingeniero informático). El asunto es que no se si irme 3 meses de vacaciones y luego 3 meses de curso de ingles o estar los 6 meses haciendo el curso.... Tu que crees? Me costara mucho encontrar curro como Informático?
Un saludo! Y espero no molestar demasiado!! :)
¡Hola David! !Gracias por el comentario!
ResponderEliminarMi recomendacion es que vengas con visado de turista, y una vez aqui, y con el margen de tiempo que consideres oportuno te lo cambies a estudiante. De esa forma encontraras algun curso mas barato porque en algunas escuelas, el precio es "negociable" y a veces la "asistencia" tambien.
Yo pague tres meses de curso pero me hicieron visado por 5 meses. Esto es debido a que se puede negociar un "break" de un mes y luego volver al curso. Ademas, en el visado te conceden un mes de vacaciones. Por eso a mi me dieron visado de 5 meses. Espero haberte solucionado algo,
Saludos
Muchisimas gracias Jaime! La verdad que estoy demasiado perdido en todo esto y no paran de surgir dudas...
ResponderEliminarPero creo que seguire tu consejo, porque además de ser el más flexible, es el más económico!
Ire y aprovechare para hacer turismo y luego me pondre con un curso mientras busco trabajo!
Mil gracias de nuevo! Y muchisima suerte con todo! Y si algun dia coincidieramos por Australia, te debo una cerveza!