Cuando vas conduciendo por la
Pacific Highway (la autopista que cruza
el este de Australia y que une las
ciudades de Sydney NWS y Brisbane QLD). Justo a su paso por la
localidad de Cabarita Beach,
dirección norte y a 20 km del punto fronterizo entre el Estado de New South
Wales y Queensland, mirando a la derecha, se puede observar una montaña que rompe con la estética del verde y
selvático paisaje típico de estas
regiones sub-tropicales. Ante nosotros,
tenemos el “Mount Warning, curioso nombre que como la mayoría de vosotros
sabréis, significa “advertencia”.
Este nombre fue puesto por el Capitán James
Cook en una de sus expediciones, cuando en el año 1770 divisó esta montaña y la llamo así,
usándola como referencia de tierra, debido a su fácil visibilidad desde el mar
para advertir a otros barcos de la proximidad al continente
Australiano.
Sin embargo mi aventura de hoy, no tiene nada que ver con historias del mar
y por el contrario empezó el pasado fin de semana, cuando después estar toda la semana planificando la ruta, decidí
aventurarme yo solito en la tarea de escalar el Monte Warning.
Salí de casa, con un buen almuerzo compuesto por un bocadillo de lomo con pimientos fritos y queso fundido. Después
de tener que darles explicaciones a mis compañeros de casa del porque estaba
friendo pimientos a las 8:00 de la Mañana de un sábado, saliéndome del
protocolo o “Estándar” de cocinar solo a la hora de cenar…. Todo quedo
arreglado, cuando les aparte una buena ración de mis pimientos al mas puro
estilo español.
Así que con la mochila cargada al
hombro, algunas provisiones, una buena ración de agua y aquella navaja que
compré en Paris hace ya mas de 9 años junto dos de mis mejores amigos
y que aun conservo, salí de casa rumbo a la montaña. No me fue fácil encontrar
el lugar, debido a que el GPS empezó a
hacer de las suyas y me hizo dar un buen
rodeo. Así que después de unos 70 Km y Conforme me acercaba al lugar veía como
la vegetación y los arboles centenarios que ocupaban la zona iban oscureciendo el día, y una sensación
de frescura en un día tan soleado como aquel iba a hacerse dueña del ambiente durante un
buen rato.

La vegetación del lugar es bastante densa, Bosques de Eucaliptus mezclados
con helechos, palmeras, lianas y otras plantas trepadoras que utilizan los
troncos de los árboles como si fuesen puentes para colonizar todo lo que hay a
su alrededor. Poco a poco, los escalones
se iban haciendo más estrechos, y había lugares donde el agua que bajaba debido
a las últimas lluvias, interrumpía el paso. Así que tenia que sortear el sendero para continuar
adelante. Resulto increíble ver como a pesar del soleado día, dentro de aquel
bosque la visibilidad era aunque buena, un tanto limitada. De vez en cuando me sorprendía encontrarme en
medio del camino un claro de luz con una pasarela metálica, donde había un
cartel que decía “Emergency Helicopter”
Los eternos escalones llagaron a su final y a partir de entonces una
constante pendiente continuaba el sendero. Sin embargo mi sensación de agotamiento fue tal, que
rompiendo la tradición de esperar hasta llegar a la cima para disfrutar del almuerzo,
me permití el placer de comer algo y descansar un poco. Sin tiempo para
relajarme mucho continué el camino, hasta que lo que antes era un sendero,
ahora se convertía en un una losa de
piedra casi vertical , donde habían colocado una cadena que servía de guía para
poder llegar hasta la cima…..
A partir de entonces, debido apenas había vegetación en el tramo final, el
sol apareció y el calor comenzó a ser sofocante. Los últimos 400 m se hacen
realmente duros porque tienes que escalar sobre la piedra ayudándote por la
cadena que se balancea continuamente, agitada por los escaladores que van en
sentido contrario. A cada paso que ascendía, la montaña se hacia cada vez mas
estrecha, hasta que cuando mas exhausto estaba, la cadena que hacia de guía se
terminó y ante mi apareció la cumbre del Monte Warning.
En la cima, habían construido una serie de balcones de madera muy bien
integrados en el paisaje donde se puede
disfrutar de la vista que nos ofrece la montaña. El verde de las colinas se transforma con el azul del cielo, y este a
su vez se fusiona con el azul del mar, desde donde hace más de 240 años
James Cook avistó tierra firme.
Jaime, el lugar es bellísimo, que envidia. Pero no vayas solo, es peligroso: yo me he aventurado por tus tierras en ese plan solitario. No me fue bien, he caído como dos metros en una pendiente de 80%, fue horrible, quede en el suelo como dos horas, hasta que puede andar y regresar a casa. Así que cuídate :)
ResponderEliminarAy Chaume, esa navaja nos salvó de comernos un chorizo a bocados, aun así esa imagen de los tres camino de Nancy cortando rodajas era igualita que la pelicula "Vente a Alemania, Pepe" la boina enroscada nos faltaba. Bueno esta semana con Ovi hemos recordado alguna batallita y viendo la tuya en el blog por que no recordar esa última tarde por el cipreret por el bosque de la font roja, a ver... ponle un poco de música, un disco, Exile on Main Street podría estar bien, oouh yeah. Diez meses vuelve ya!!
ResponderEliminarChaume, pero si yo pensaba que el ascenso al Mascarat había sido demasiado para ti. Muy guapas las vistas, las fotos tienen que ser impresionantes.
ResponderEliminarYo pensaba!! Yo pensaba!! ¿cuando vienes por aqui? ¡¡y te enseño todo esto!!
EliminarJaime, tu reloj dice que son las 20:49, pero creo que es la hora de España no de Queensland :S, qué pasa.. ya la tierra es plana :))
ResponderEliminarsi? A mi me sale que es la hora de aqui!!...Le echare un vistazo!!!
EliminarQue raro, yo sigo viendo la hora de Alicante con título de Australia, pues nada un saludo y felices pascuas :)
EliminarPues nada!! Que como no consigo arreglar lo de la hora,Entonces os pongo el tiempo que hace por aqui......
Eliminar